Inspección de Trabajo: 85.000 cartas de aviso a las empresas.

Inspección de Trabajo ha comenzando a realizar el envío de notificaciones a las empresas para que regularicen su situación en materia de contratación.

Inspección de Trabajo, dentro del Plan Director por un trabajo digno 2018-2020 ha comenzado a enviar cartas desde este mes de septiembre, a aquellas empresas que podrían estar abusando de las contrataciones temporales, o bien de la contratación de trabajadores a tiempo parcial.

Trabajo

Las empresas afectadas reciben una primera notificación en la cual se indican los datos de aquellos empleados que podrían estar en situación irregular, centrándose en dos aspectos:

Uno. En atención a los contratos temporales, en la carta se señalan aquellos contratos que tienen una duración superior a la legalmente permitida, instando a la empresa a la transformación en indefinido de dichos contratos. Por ejemplo: Contratos por obra o servicio que tengan una duración superior a tres años.

Dos. En atención a los trabajadores a tiempo parcial, se procede a la identificación de los mismos, y se indica el porcentaje de jornada que consta en la base de datos de la Seguridad Social. En este caso, se insta a las empresas para que, en el caso de que los porcentajes de jornada no se correspondan con la realidad, se proceda a su regularización. Esta regularización conlleva, por un lado, la comunicación a la Tesorería General de la Seguridad Social del porcentaje de jornada correcto, y por otro a la regularización de las bases de cotización dejadas de realizar por la jornada efectivamente realizada con el consecuente pago de las cotizaciones.

En este sentido, es conveniente tener en cuenta el criterio técnico en materia de contratación temporal, para comprobar cuales son las directrices que sigue Inspección de Trabajo en esta materia.

Las empresas dispondrán del plazo de un mes para regularizar su situación.

Una vez realizada la notificación, la empresa disponen de un plazo de un mes para realizar las comprobaciones oportunas y regularizar la situaciones conforme a la realidad contractual. En el caso de que pasado el mes no se hayan realizado cambios, se indica que se procederá a realizar las actuaciones inspectoras oportunas para comprobar la realidad de la situación.

Para profundizar un poco más en esta cuestión, en cuanto a las cifras de regularizaciones del Plan Director por un trabajo digno, os dejamos las declaraciones de la Ministra Sra. Magdalena Valerio, tras el Consejo de Ministros del 9 de agosto de 2019.

Sra. Magdalena Valerio. 9 de agosto de 2019.

Recuerde que en caso de recibir una carta de este tipo, es conveniente que contacte con su asesor.

Si te ha parecido interesante este post, y quieres artículos como este en la web de tu asesoría, gestoría o despacho profesional … Contacta con nosotros.

Tu aportación es importante. Lanza tu comentario ahora.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar